Nigredo nació en 2016 como un espacio alternativo de creación, investigación y difusión de las artes vivas con residencias artísticas centradas en la experiencia en directo: performances, talleres, exposiciones o piezas inmersivas.
Hasta que llegaron las complicaciones derivadas de la pandemia del covid. ¿Cómo seguir llevando el arte independiente al público a pesar de las restricciones? Y no menos importante, ¿cómo conservar la inyección pública de ayudas para la acción y la promoción cultural del Ayuntamiendo de Madrid?
La propuesta de rebranding fue replantear el concepto de espacio artístico y convertir Nigredo en un canal de televisión underground que permitiese al público no solo disfrutar de las piezas artísticas, sino de su proceso de creación, la visión del artista, conversaciones entre comisarios y residentes, encuentros virtuales, entrevistas... Cada sección en un programa de nigredo.tv
Imagen antigua de Nigredo Espacio
Logotipo antiguo
Imagen actual de nigredo.tv
El tono underground e independiente de la imagen lo añadieron los glitches y distorsiones, una helvética descuidada, la música electrónica de los vídeos promocionales, el decorado industrial y las transmisiones con producción amateur.
El punto fuerte eran las residencias artísticas. De diez días cada una y con su propia imagen visual: cartel, videoposter, grafismo de los programas en directo en Twitch y Youtube, y las promos y resúmenes de las retransmisiones para Instagram.
Residencia 01/21
Videoposter
Promos
Web
Residencia 02/21
Videoposter
Vídeo resumen
Web
Residencia 03/21
Videoposter
Promos
Vídeo resumen
Web
Residencia 04/21
Videoposter
Vídeo Resumen
Web
Residencia 05/21
Videoposter
Promos
Web
Residencia 06/21
Videoposter
Web
captures